La Sociedad Portren S.A. va a realizar el transporte de celulosa desde la nueva planta de UPM ubicada en Paso de Los Toros hasta el Puerto de Montevideo, durante un periodo de operación de 22 años. Para esto, adquirirá un total de 7 locomotoras, 120 vagones de celulosa y 20 vagones de productos químicos requeridos para alimentación de la planta. El objetivo del proyecto es la construcción y operación de una planta de soporte mecánico y logístico para mantenimiento de material rodante ferroviario.
GEA Consultores Ambientales realizó la evaluación ambiental de un centro de mantenimiento de material rodante, cuya ubicación está prevista entre las poblaciones de Juanicó y Canelones, aproximadamente a la altura del km 39,5 de la ruta nacional N° 5.
Sobre las bases de la flota prevista de material rodante y una vez confirmadas las necesidades y periodicidades de su inspección, revisión y mantenimiento, se ha elaborado un diseño de las instalaciones que satisface las funcionalidades demandadas.
Una vez identificadas las acciones precisas de mantenimiento, tanto desde el punto de vista técnico (inspección visual, prueba de frenos, estacionamiento de los vagones de repuesto, revisiones periódicas, mantenimiento ligero y pesado tanto de locomotoras como de vagones, reperfilado de las ruedas, etc.), como desde el punto de vista logístico (espacio de almacén) y de gestión y Administración (edificio de oficinas), se ha realizado una distribución espacial del conjunto de las instalaciones.
Este proceso ha consistido en definir una red ferroviaria dentro de la base de mantenimiento que comunique de forma práctica y compacta las distintas zonas, tratando de proporcionar una mayor proximidad y facilidad de acceso a las actividades más frecuentes.
Los posibles impactos ambientales asociados a la etapa de construcción se podrían generar por motivo del movimiento e impermeabilización del suelo donde se pueden dar eventos de erosión y escurrimientos superficiales afectando el drenaje de las aguas pluviales.
Durante la etapa de operación los principales aspectos ambientales estarán asociados a las actividades de mantenimiento mecánico, en particular los efluentes asimilables a industriales y los residuos sólidos con características peligrosas.