Con la presencia de autoridades departamentales y nacionales, se inauguró la nueva Terminal de Omnibus y Centro Comercial de la ciudad de Minas. GEA Consultores Ambientales realizó los estudios ambientales correspondientes para que la construcción y operación de la terminal funcione de acuerdo a los más altos estándares ambientales de la región.
Se estudiaron en profundidad las posibles consecuencias ambientales de las principales actividades comerciales y logísticas para planifcar un plan de gestión ambiental adecuado para este tipo de emprendimientos.
Los principales aspectos ambientales tenidos en cuenta están relacionados con las actividades de construcción, como es el caso de las emisiones de material particulado en suspensión producto del transporte y de las obras, los efluentes pluviales con arrastres de materiales de construcción y material orgánico proveniente de movimiento de suelos, los residuos sólidos generados en el acondicionamiento del suelo, la emisión de ruidos asociados a la construcción propiamente dicha y la presencia física asociada al tránsito de vehículos que transportan material de construcción.
En la operación del proyecto, los aspectos ambientales se deben principalmente a las emisiones de gases de combustión como consecuencia del flujo de vehículos (vehículos de visitantes, ómnibus, etc.), la generación de residuos sólidos que, si bien son asimilables a domiciliarios, se generan en volúmenes considerables, y al ruido y presencia física asociada. Una vez presentadas las evaluaciones de impactos y las medidas de mitigación y los cuidados ambientales necesarios para organizar un Plan de Gestión adecuado, se aprobaron las autorizaciones ambientales necesarias para la inauguración de la Terminal y Centro Comercial de la ciudad de Minas.